La tercera entrega de la Braclays Premier League de esta campaña 13/14 nos dejó interesantes pinceladas. Como platos principales, un atractivo choque entre los dos clubes históricos de Inglaterra y con más campeonatos domésticos en sus vitrinas, Liverpool  y United; además de un disputado derbi del norte de Londres entre dos aspirantes a entrar en Champions (y quién sabe si a algo más), Arsenal y Tottenham. El City de Pellegrini volvió a la senda de la victoria con un importante gol de Negredo, mientras que Swansea, Crystal Palace, Newcastle y Norwich City sumaron sus primeras victorias de la temporada. El partido adelantado al 21 de agosto debido a la Supercopa de Europa, sirvió para demostrar que el Chelsea de Mourinho es sumamente eficaz, tumbó 2-1 a un combativo Aston Villa sin gastar demasiada gasolina. El partidazo de la jornada, a pesar del marcador, 0-0, lo disputaron Cardiff y Everton, un constante ida y vuelta repleto de ocasiones para ambos conjuntos.


Liverpool 1-0 Manchester United

El envite más esperado de la jornada no decepcionó, como tampoco lo hizo el entrañable homenaje a Billy Shankly. El conjunto de Brendan Rodgers venía de encadenar dos victorias con resultados idénticos (ambos 1-0, ambos goles de Sturridge), y el partido iba a confirmar la misma tónica. A los 4 minutos, llegó el regalo para el cumpleañero Sturridge (24), héroe red. Gerrard botaba un córner que remataba Agger y en boca de gol Sturridge peinaba de espaldas a portería el balón, un remate a bocajarro contra el que nada pudo hacer De Gea. Rodgers ha formado un conjunto muy solidario en lo defensivo e insiste mucho en las ayudas, y eso se palpó. A partir del gol el Liverpool asfixió en todo momento a los de David Moyes, que unidos a su falta de creatividad, resultaron un equipo plano y sin ideas, que recurría a pelotazos estériles a Robin Van Persie, secado a la perfección por Agger y Skrtel. En la 2º parte, cuando empezaron a flaquear las fuerzas de los reds, el United se vino arriba y disfrutó de sus mejores ocasiones asediando la portería rival, pero un acertado Mignolet, que todavía no sabe qué es encajar un gol esta temporada, y el trabajo de José Enrique y Johnson por las bandas, además de la generosidad de Aspas, Gerrard y Henderson en las ayudas, desbarataron toda ocasión de peligro. En Anfield se respira ilusión.

Chelsea 2–1 Aston Villa


Mourinho y Lambert, de caracteres homogéneos, se veían las caras. Los de Mou salieron con la intención de llevar la iniciativa, esa superioridad se reflejó en un autogol del exsevillista Antonio Luna, que había marcado en la primera jornada. Tras el gol, el Chelsea impulsado por un enérgico Hazard, pudo materializar el segundo, con un Villa defendiéndose como gato panza arriba. Sin embargo, para sorpresa de todos, en el 45 saltaba la sopresa. Agbonlahor se inventó una galopada de las suyas por la banda izquierda, y antes de llegar a la línea de fondo divisó a Benteke en el área, y como enorme delantero que es, controló con la derecha y disparó con la izquierda en dos toques; imposible para Cech. Tras el descanso los villanos se encontraron a un dubitativo Chelsea y a punto estuvieron de hacer el segundo, con un motivado Benteke. Sin embargo ahí estaba la inusitada facilidad cabeceadora de Branislav Ivanovic para adelantar a los locales de nuevo tras una falta lateral botada por Lampard. Polémica servida en los minutos finales cuando Lambert y todo el Villa protestaron de forma airada una posible mano de John Terry que el árbitro no vio, o no quiso ver. Este resultado dejaría al Chelsea con dos victorias, a la espera del empate con el United.

Arsenal 1-0 Tottenham Hotspurs

Arsenal, más centrado en la recta final del mercado de fichajes que en otra cosa, y Tottenham, amóldandose a la era post-Bale con dos victorias de dos posibles, se enfrentaban en el derby del norte de Londres. Si el Tottenham ganaba, se colocaba líder junto al Liverpool, pero no pudo ser.  Los de Wenger necesitaban ganar para no descolgar de los de arriba tras la derrota en su feudo en la primera jornada liguera. Wenger apostó por el joven Jenkinson y éste no defraudó. Los gunners empezaron dominando con autoridad bajo la batuta de un magistral Cazorla, y en una de esas, el asturiano abrió a Walcott en banda, que dribló a Rose y encontró al criticado Giroud en el área, que remachó a la red de forma algo extraña, era el minuto 22. En la segunda entrega, el papel dominador era de los de Villas Boas, que con un inspirado Chadli y con la entrada de Lamela, llevaron mucho peligro al arco de Sczcesny. El trabajo del dúo Mertesacker-Koscielny fue vital para mantener lejos del área al balón y a Soldado, lo que es sinónimo de gol. Quizá el juego del Tottenham era demasiado previsible, Eriksen será fundamental para cambiar esto, con un Dembélé un tanto apagado. El Arsenal espera a Özil con los brazos abiertos.

Norwich City 1-0 Southampton

Partido muy plano y soso el vivido en Carrow Road. Aunque Pochettino y Hughton salieron a jugar con sus mejores bazas en ataque, el partido se convirtió pronto en un tedio. Ni Osvaldo ni van Wolfswinkel estuvieron inspirados. Los visitantes dejaron el balón al Norwich, un equipo renovado al que le gusta el buen fútbol, gracias sobre todo el fichaje del prometed centrocampista holandés Leroy Fer, pero esto no se traducía en ocasiones. Únicamente le puso un poco de picante al partido el golazo de Nathan Redmond en el 68`’, fichado recientemente del Birmingham. Trazó una diagonal de fuera a dentro partiendo desde la banda izquierda que finalizó con un chut seco rozando el palo derecho. Los canaries suman de esta forma 4 puntos y se asientan en la zona tranquila de la tabla.

West Bromwich Albion 0-2 Swansea City

Primera victoria de los cisnes en la Premier. Cañas, Rangel, Michu y Pablo fueron titulares. Un partido dominado mayoritariamente por los galeses en el que el joven lateral izquierdo Ben Davies marcó el golazo de la tarde para abrir la lata, justo cuando los locales gozaban de las mejores ocasiones merced a los inteligentes movimientos del eterno Nicolas Anelka. Pablo ganó la cal y la puso al punto de penalti donde Davies enganchó una espectacular volea con el interior de su pie izquierdo, que entró por la escuadra. Ben Foster solo pudo ser un mero espectador de la trayectoria del balón. Tras el gol, los pupilos de Laudrup hicieron lo que mejor saben, guardar la posesión. El 2º gol pudo llegar antes de no ser por el mal día de Routledge cara a puerta, que falló varias. Tuvo que ser Pablo, tras un regalo de Michu quien sellara el partido con un buen disparo. The Hawthorns despidió a los suyos con un abucheo.

West Ham 0-1 Stoke City

Tedioso partido el visto en Upton Park. Mucha culpa en esto tiene el conjunto de Mark Hughes, un estilo de juego comparable de alguna manera al que practica el Levante en España. El juego del Stoke se cimienta en una sólida y compacta defensa y en un “a lo que surja en ataque”, siempre fiado a un goleador con suma facilidad para marcar, Crouch, al que ahora se la ha unido Kenwayne Jones.  Los Hammers acarrearon la falta de pólvora debido a la baja de su ariete estrella Andy Carroll, por lo que Begovic paso una tarde relativamente “tranquila”. El partido lo dominó ligeramente por fases el Stoke, pero Jääskeläinen estuvo acertado. Tuvo que ser Jermaine Pennant, con un magistral golpe directo desde la frontal, quien deshiciera la igualada. 3 puntos de oro los que se llevan los Potters de Upton Park.

Crystal Palace 3-1 Sunderland

Al fin llegaron los 3 primeros puntos a Selhurst Park, tras un inicio en el que las águilas han caído derrotadas en los 2 primeros partidos de la campaña. Ayudó para ello el mermado potencial ofensivo del conjunto de Paolo Di Canio; Jozy Altidore era baja y Steven Fletcher andaba en muy baja forma tras su grave lesión. Encuentro de dominio alterno por parte de ambas escuadras, que desniveló el primer tanto de Gabbidon tras 116 partidos en la Premier, a córner botado por Campaña. Sobre el ecuador de la 2º parte Di Canio recurrió al siempre productivo Fletcher, que anotó de cabeza aun no estando a tope. El Crystal Palace no se desmoronó y forzó un penalti merced  de la presión arriba del destacadísimo e incisivo Gayle. Penalti y expulsión de O´Shea. El mismo Gayle se encargaría de transformarlo. Y para cerrar el partido el joven O`Keefee se sacó de la manga un golazo con su pierna menos buena, la zurda. Disparó con efecto desde la frontal, tocó el larguero y se coló en la portería. Resultado más que merecido.

Manchester City 2-0 Hull City

Envite vital para el City, que no se puede descolgar tan pronto de los puestos de arriba tras la sorprendente derrota en Cardiff. A punto estuvieron de revivirse viejos fantasmas con un dudoso gol anulado al Hull en los primeros compases del partido. Los locales llevaron el peso del encuentro en las botas de Fernandinho y Touré, aunque no conseguían enlazar con la delantera, muy lejos del resto del equipo. Solo Touré, al que los aficionados reclaman, más presencia en ataque, y un incisivo Navas, llevaron verdadero peligro. Pellegrini acertó con la tecla con la entrada de Negredo por el apagado Dzeko, que empezó la liga como un tiro. El vallecano aprovechó el enésimo centro de Navas, para mandar a la red el balón con un testarazo tras un potente salto. El tiburón de Vallecas le va comiendo terreno al bosnio. Para finalizar el encuentro, Yaya Touré deleitó a las gradas citizens con un impecable libre directo. 6 puntos de 9 posibles para el conjunto de Manuel Pellegrini.

Cardiff City 0-0 Everton

Entretenido encuentro a pesar del resultado el vivido en el Cardiff City Stadium. Un constante correcalles repleto de ocasiones que ningún equipo supo materializar en billete a la victoria. El Everton empezó como un tiro, forzando a los locales a jugar al borde de su propia área. Los galeses vivían de fugaces contraataques liderados por Campbell y Bellamy.  En el Everton destacaron Jelavic y Barkley, muy activo durante todo el partido. Además,  Roberto Martínez hizo debutar en Premier a un voluntarioso y activo Gerard Deulofeu. Finalmente, resultado gafas y reparto de puntos que deja l Cardiff con 4 y al Everton con 3, tras sendos empates.

Newcastle  1-0 Fulham

El afrancesado (hasta 8 titulares) Newcastle de Pardew se aferró al talento de Hatem Ben Arfa para ganar el partido. El Newcastle dominó el partido de cabo a rabo, aunque sufre sin  su futbolista más creativo, Yohan Cabaye, ya que le faltó imaginación en los metros finales y no conseguían enlazar con Papis Cissé, su entrada mediada la segunda parte cambió ligeramente la cara al Newcastle. El Fulham perdió la batalla en el centro del campo, Parker no daba abasto, y Sidwell no le era de gran ayuda en el doble pivote. Con este escenario en los últimos compases del encuentro, Ben Arfa controló un balón pagado a la cal de la banda derecha, encaró Riise y a Hangeland, se orientó el balón y se sacó un zurdazo diabólico a la escuadra derecha de Stockdale. Aun así le cuesta mucho a los de Pardew fabricar y materializar sus ocasiones de gol. 4 puntos para ellos.

Javier Martín

@MasFutbol_FM / @FutbolMallorca / @J_Martín26