“EL CHELSEA PIERDE LA
OPORTUNIDAD”
El Chelsea marró una oportunidad única de aferrarse al
liderato en solitario de la Premier al perder contra el Everton en Goodison
Park. El Tottenham se gusta a ritmo de Eriksen, mientras que Moyes obtiene su
primera victoria en Old Trafford. El Manchester City sufre otro pinchazo ante
el Stoke y empieza a generar las primeras dudas. Ben Arfa le da 3 puntos al
Newcastle y Özil se marcó un partidazo para debutar con victoria ante el
Sunderland de Di Canio, al que coloca en una situación comprometida. En el partidazo
del lunes Swansea y Liverpool firmaron tablas con un nombre propio, Jonjo
Shelvey.

Southampton F.C. 0-0 West Ham
SOUTHAMPTON F.C.: BORUC; CLYNE, FONTE, LOVREN, SHAW (CHAMBERS, MIN. 77); WANYAMA,
SCHNEIDERLIN; LALLANA (WARD-PROWSE, MIN. 72), RODRIGUEZ; OSVALDO, LAMBERT.
WEST HAM: JAASKELAINEN; DEMEL (RAT, MIN .61), O’BRIEN, COLLINS, REID; NOBLE, NOLAN,
DIAME, MORRISON (TAYLOR, MIN. 77), JARVIS; MAIGA (VAZ TE, MIN.68).
ÁRBITRO: ANDRE MARRINER.
AMONESTÓ A DIAMÉ (MIN. 29), NOBLE (MIN. 65), O’BRIEN (MIN. 70).
INCIDENCIAS: PARTIDO CORRESPONDIENTE A LA 4ª JORNADA DE LA PREMIER LEAGUE. ST. MARY’S
STADIUM, 28.794 ESPECTADORES. CASI 3.000 AFICIONADOS DEL WEST HAM ACOMPAÑARON A
SU EQUIPO.
Interesante aliciente
nos ofrecía el partido en St.Mary Stadium. Por un lado el fútbol elaborado y
vistoso que propone el técnico, esta vez local, Mauricio Pochettino, contra su
propuesta futbolística antagónica: ramplona, antiestética, la práctica
estereotipada de balompié inglés. Su juego se basa en atrincherarse atrás y
buscar balones a su ariete y mejor jugador, el díscolo Andy Carroll. En este
escenario, y con su presencia descartada, se reducían notablemente las opciones
del West Ham para hacer gol a Boruc. Por lo que decidieron atrincherarse atrás
en busca de las contras o alguna jugada a balón parado. El encuentro
transcurrió así; el Southampton sobaba y sobaba el balón, aunque con notable
esterilidad, ya que con un Schneiderlin, cabeza pensante de los de Pochettino,
un tanto apagado, Lambert y Osvaldo se encontraron muy desasistidos. Osvaldo
falló un mano a mano clarísimo antes de llegar al descanso, pero ahí apareció
el héroe del partido, el finlandés Jusi Jaaskelainen. El arquero se encargó de
rechazar todo lo que llegó a su portería.
En la segunda mitad,
se iba a dar la misma tónica. Un Southampton asediando a los de Sam Allardyce
en su área bajo una intensa lluvia, y Jaaskelainen a lo suyo, parando. La más
clara la tuvo el keniata Wanyama, que reclamó un penalti tras ser repelido su
tiro por un defensor; lo cierto es que no existió, ni por asomo. El veterano
internacional Lambert mandó un cabezazo al palo, mientras que Schneiderlin a
punto estuvo de transformar una magistral chilena. Para sorpresa, la última
ocasión cayó de parte visitante, donde Collins marraba una gran ocasión con
toda la portería para él. Un punto para dos de los tres conjuntos (junto a West
Brom) menos goleadores de la Premier.
Hull City 1-1 Cardiff City
HULL CITY: MCGREGOR; FIGUEROA, CHESTER, DAVIES, ELMOHAMADY;
KOREN, HUDDLESTONE, LIVERMORE, BRADY (QUINN, MIN.66); ALUKO, GRAHAM.
CARDIFF: LEWIS; THEOPHILE-CATHARINE, TURNER, CAULKER, TAYLOR; COWIE (MUTCH, MIN.
90), GUNNARSSON, MEDEL, KIM (MAYNARD, MIN. 45), WHITTINGHAM; CAMPBELL (GESTEDE,
MIN. 64)
MARCADOR: 1-0, MIN. 39, DAVIES. 1-1, MIN. 60, WHITTINGHAM.
ÁRBITRO: ROBERT MADLEY. AMONESTÓ A CAMPBELL (MIN. 20), TURNER (MIN. 55), DAVIES
(MIN. 90).
INCIDENCIAS: PARTIDO CORRESPONDIENTE A LA JORNADA 4 DE LA PREMIER LEAGUE DISPUTADO EN EL
KC STADIUM
Reparto de puntos entre dos ascendidos. Dos equipos, que a pesar de ser
novatos, han mostrado sobradamente sus credenciales para optar a la
permanencia, y quién sabe si a algo más. El Hull buscaba su segunda victoria de
la temporada y el Cardiff estrenar su casillero como visitante. El partido
estuvo muy equilibrado, los locales apretaron más en la primera mitad, y los
visitantes en la segunda. Los ‘tigers’ pusieron en aprietos al meta galés en
dos ocasiones, alentados por un activo y enérgico Aluko. Una la falló el mismo,
y en la siguiente sirvió a su compañero Graham, que no supo remachar. El
Cardiff llevaba la iniciativa con muchos hombres alrededor del balón, pero eso
no le importaba al Hull que en pocos toques se plantaba en la
portería contraria.
Al filo del descanso iba a llegar el gol local. Huddlestone se sacaba de la
manga un centro formidable, disciplina en la que no se prodiga mucho, al
corazón del área que Davies solo
tuvo que empujar a la red.
El Cardiff se fue
temeroso a los vestuarios. Ellos dominaban pero el Hull necesitaba muy poco
para crear peligro. El panorama sin embargo cambió al descanso, los bluebirds
seguían llevando la iniciativa, pero esta vez con un punto más de agresividad,
ayudado por la entrada del incisivo Maynard en lugar del talentoso pero pasivo
Kim. Y así iba a llegar la igualada, cuando Wittingham, sólo tenía que empujar a la red un balón circulado a la
perfección tras una bonita jugada trenzada de la escuadra de Mackay. A partir
del gol, y a excepción de un blando cabezazo de Graham, las ocasiones de gol
brillaron por su ausencia, y ambos conjuntos se conformaron con el empate.
Everton 1-0 Chelsea
EVERTON: HOWARD, COLEMAN, JAGIELKA, DISTIN, BAINES, OSMAN, BARRY, DEULOFEU, BARKLEY,
NAISMITH (STONES MIN. 88), JELAVIC (McCARTHY MIN. 65), MIRALLAS (DEULOFEU MIN.43)
CHELSEA: CECH, COLE, DAVID LUIZ, IVANOVIC, O. MIKEL, RAMIRES, HAZARD, MATA (ÓSCAR MIN.56),
SCHÜRRLE (LAMPARD MIN 56), ETO’O (TORRES MIN.68).
MARCADOR: 1-0, MIN. 44, NAISMITH.
ÁRBITRO: HOWARD WEBB
INCIDENCIAS: PARTIDO CORRESPONDIENTE A LA CUARTA JORNADA DE LA PREMIER LEAGUE.
Partido disputado en
Goodison Park donde el Everton de Roberto Martínez supo jugar sus bazas y
encontrarles las cosquillas a los hombres de Mou. El Everton saltó al campo con
el papel bien aprendido, muy compactos en defensa y exprimir las bandas en
ataque buscando los centros a Jelavic. Ahí radicó la clave del partido, Ashley
Cole e Ivanovic sufrieron de lo lindo, sobre todo el primero con un eléctrico
Deulofeu al que se le ve con muchas ganas. Los blues comenzaron muy fuertes,
con un Mata omnipresente, que buscaba combinar con el debutante Samuel Eto´o,
que ya había marcado en su debut con sus anteriores equipos, esta vez se iba a
cortar esa estadística. El camerunés estuvo muy fallón, producto quizás de la
ansiedad por demostrar el porqué de su fichaje. En la primera mitad marró dos claras
ocasiones servidas por Juan Mata, y el Chelsea lo pagó caro. Una internada más
por banda al filo del descanso, esta vez de Jelavic, sirvió para que este
pusiera en bandeja el gol al escocés Naismith,
que ya había avisado antes. Gran jugada colectiva. Solo David Luiz destacó en
la faceta defensiva de los de Mou, evitando más ocasiones claras.
Tras el descanso el
Chelsea se vino arriba en busca del liderato, y encerró durante la mayoría de
la segunda mitad a los toffees, que buscaban salir rápido a la contra, aunque
con poco éxito. Ross Barkley no estuvo inspirado como anteriores jornadas.
Eto´o que falló otra ocasión clara tras gran tiro de Hazard, fue sustituido por
Torres en busca del gol. Schürrle estuvo a punto de anotar un gran gol, pero
Howard se hizo notar bajo los palos de nuevo. El partido no iba a tener otro
distintivo, la sobriedad y aplicación defensiva de los de Roberto Martínez iba
a dar sus frutos ante la ansiedad y precipitación ofensiva del Chelsea. De esta
forma el Chelsea pierde el liderato y su condición de invicto, mientras que el
Everton permanece  como único equipo que
no ha perdido junto al Liverpool.
Aston
Villa
1-2 Newcastle
ASTON VILLA: GUZAN, LOWTON,
VLAAR, OKORE (30’ CLARK), LUNA, EL AHMADI (67’ KOZAK), WESTWOOD, AGBONLAHOR,
DELPH, BENTEKE, WEIMANN (88’ TONEV)
NEWCASTLE: KRUL; DEBUCHY,
COLOCCINI, YANGA-MBIWA, SANTON; ANITA (75’ TIOTÉ), SISSOKO, CABAYE (88’
AMEOBI); REMY (63’ GOUFFRAN), CISSÉ, BEN ARFA
MARCADOR: 0-1 18’ BEN
ARFA; 1-1 67’ BENTEKE; 1-2 74’ GOUFFRAN
ÁRBITRO: EL COLEGIADO
AMONESTÓ A DELPH DEL ASTON VILLA Y A CABAYE, GOUFFRAN, DEBUCHY Y YANGA-MBIWA.
INCIDENCIAS: PARTIDO CORRESPONDIENTE A LA JORNADA 4 DE LA PREMIER LEAGUE DISPUTADO EN
VILLA PARK (BIRMINGHAM).
Ben Arfa fue la
diferencia. Lo necesitan como agua de mayo las urracas, ya que el partido era
cuanto menos parejo y Ben Arfa es de esos pocos jugadores capaces de
desequilibrar la balanza. Un encuentro de dominio alterno el vivido en Villa
Park. Los locales pecaban de querer hacer las cosas bien demasiado rápido y
caían constantemente en la telaraña defensivo de las urracas liderada por un
inconmensurable Coloccini, que logró lo más difícil, hacer desaparecer a
Benteke, la mayor arma de los villanos. Así las únicas opciones de las que
disponían los locales eran la velocidad de Weimann y Agbonlahor por los
costados. Los locales se encontraban constantemente asfixiados por la presión
del Newcastle, que dominaba el balón y los tempos del encuentro. En una de las
múltiples internadas de Remy, logró conectar con Ben Arfa, que por esos momentos ya había dado muestras de su
calidad, en el centro del área tras una serie de rechaces, este no desaprovechó
con su zurda para perforar la portería, 0-1. El partido estaba muy cuesta
arriba para los locales.
 En la segunda mitad la cosa cambió, el Aston
Villa salió con los ojos inyectados en sangre en busca de las urracas. Fabian
Delph, que estuvo muy acertado en la distribución de balón, no conseguía
conectar con Benteke, aunque el balón se movía a una velocidad de vértigo,
Agbonlahor era un taladro para la zaga visitante con su velocidad endiablada.
No obstante, Cabaye y Sissoko avisaron con sendos disparos de media distancia
de que no estaban muertos. Sin más remedio, Lambert dio entrada al gigante
Kozak en busca de juego aéreo, visto que por tierra no funcionaba. La ocasión
llegaba para él, córner para el Villa, sin embargo, y para sorpresa de todos,
no iba a ser él quien conectara un testarazo impecable a las mallas defendidas
por Krul, sino el desaparecido Benteke,
el que iba a hacer justicia tras intentarlo su conjunto por todos los medios.
Las urracas, a excepción del siempre genial Ben Arfa, parecían más muertas que
vivas. Hasta que cinco minutos después, aparecía de nuevo la pesadilla local,
Ben Arfa. Desde el ala derecha, se perfiló para el disparo de su pierna buena,
la zurda, para sacar un disparo raso que repelió Guzan, el rechace no lo
desaprovechó su coterráneo Gouffran,
que deshizo la igualada. El Newcastle se
adjudicó una victoria justa; en parte por tener un jugador de la calidad de Ben
Arfa, tan en forma, para ponerse octavo con 7 puntos. Los locales quedan en la
decimosexta posición con 3 puntos. Hay tarea para Lambert.
Tottenham  2-0 Norwich City
TOTTENHAM: LLORIS; WALKER, DAWSON, VERTONGHEN, ROSE; DEMBELE (LAMELA, MIN. 83),
PAULINHO; TOWNSEND, ERIKSEN (HOLTBY, MIN. 71), SIGURDSSON (SANDRO, MIN. 79);
SOLDADO.
NORWICH: RUDDY; WHITTAKER, BASSONG, TURNER, GARRIDO; SNODGRASS, FER, JOHNSON
(HOWSON, MIN. 64), REDMOND (PILKINGTON, MIN. 74); ELMANDER (TETTEY, MIN. 75),
VAN WOLFSWINKEL
MARCADOR: 1-0, MIN. 28,
SIGURDSSON. 2-0, MIN. 49, SIGURDSSON.
ÁRBITRO: LEE STEPHEN
MASON. AMONESTÓ A JOHNSON (MIN. 20), GARRIDO (MIN. 60), ELMANDER (MIN. 71),
LLORIS (MIN. 85).
INCIDENCIAS: PARTIDO
CORRESPONDIENTE A LA 4ª JORNADA DE LA PREMIER LEAGUE. DISPUTADO EN WHITE HART
LANE (LONDRES) ANTE 35952 ESPECTADORES.
El Tottenham sacó por
fin a relucir, aunque contra un rival menor, todo el potencial que atesoran sus
jugadores e hizo las delicias del público asistente. Eriksen acaparó todos los
flashes posibles con actuación magistral en su debut. Un recital de pases de
gol y de movimientos entre líneas. Inmejorable actuación del danés, para mí uno
de los fichajes del verano en cuanto a calidad-precio. Los de Villas-Boas
salieron a comerse el verde y pronto avisaron a los canaries con disparos de
Townsend, muy voluntarioso, y el otro protagonista del partido, Sigurdsson. El
Norwich fue en todo momento un juguete en las manos de los locales. A punto
estuvo de anotar Soldado el que hubiera sido sin duda uno de los golazos de la
jornada. Remató de tacón al poste un pase entre líneas de Eriksen. Sin embargo,
fue Sigurdsson, el que acto seguido,
abrió la lata tras otro gran pase de Cristian Eriksen. El Norwich solo mostraba
algo de peligro en las botas de su ariete van Wolsfwinkel, aunque muy
tímidamente.
Tras el descanso,
otra vez Eriksen, que abría en banda para Paulinho, iba iniciar la jugada del
segundo gol. El brasileño centraba fuerte al punto de penalti y allí aparecía
de nuevo Sigurdsson para mandar el
balón a la red, que oposita al once titular. Aunque lo tiene harto complicado.
A partir de ahí los Spurs bajaron el ritmo del partido con vistas al encuentro
de Europa League de este jueves. Los números lo dicen todo, 18 tiros de los
locales contra solo uno de los visitantes.
 Stoke City 0-0 Manchester City
STOKE: BEGOVIC, CAMERON, SHAWCROSS, HUTH, PIETERS; WALTERS; NZONZI; ADAM;
(ARNAUTOVIĆ M MIN. 70), WILSON; ETHERINGRON (IRELAND.S MIN,70) JONES ( CROUCH,
MIN. 77).
MANCHESTER CITY: HART; ZABALETA, JAVI GARCÍA, NASTASIC, KOLAROV; MILNER, RODWELL, TOURÉ,
NASRI;(NAVAS, MIN.73) NEGREDO, JOVETIC (AGUERO, MIN. 63).
MARCADOR: –
ÁRBITRO: MARK CLATTENBURG AMONESTÓ A JAVI GARCÍA (MIN. 54), WALTERS (MIN. 92).
INCIDENCIAS: PARTIDO DE LA 4ª JORNADA DE PREMIER LEAGUE. BRITANNIA STADIUM (25,052
ESPECTADORES).
“El ambiente no
juega” dijo Pellegrini antes del partido, en referencia al Britannia Stadium.
Sin embargo, lo que no se esperaba seguramente el chileno, era que el Stoke
jugaba, y muy bien además. Este City plagado de estrellas, motiva mucho, que se
lo digan a los rivales. Los de Mark Hughes esterilizaron por completo las bazas
de ataque citizens. Pellegrini, por su parte, introdujo diversas novedades con
vistas al debut en Champions, Javi García, Rodwell, Milner, Negredo y Jovetic
entraban en el equipo para dar descanso a hombres importantes como Navas,
Agüero o Fernandinho. El Stoke ahogó la ya de por sí limitada salida de balón
de los visitantes, con una presión conjunta altísima, que le permitió adelantar
todas sus líneas, mucho mérito de ello tenía Kenwayne Jones, que era el primero
en ser un defensa más. El planteamiento defensivo de Hughes resultó muy
efectivo. Palacios se encargó de encimar mucho a Touré y eso resta muchísimo al
City, reduciendo su profundidad de juego. Consecuencia de ello, Jovetic y
Negredo aduvieron totalmente desparecidos, como dos islas solitarias y
desiertas arriba, enterrados entre zagueros locales. El Manchester City era
dueño del balón, pero con nula rentabilidad, ya que los Potters hicieron
emplearse a fondo a Joe Hart en dos ocasiones por medio de Jones.
En la segunda mitad,
el Stoke siguió con fuel suficiente en el tanque como para mantener la presión
asfixiante de la primera entrega, pero esta vez pudo respirar, ya que consiguió
adueñarse del balón. Un cabezazo de Jones, muy activo durante todo el
encuentro, fue el primer aviso de los locales. Para reactivar a los suyos,
Pellegrini introdujo a Navas y Agüero. Esto cambió ligeramente la cara al
encuentro, aunque fueron pocas las jugadas interesantes. Ese efecto se fue
apagando como una cerilla hasta que el Stoke a punto estuvo de inaugurar el
marcador con otra ocasión de Jones, desbaratada otra vez por el mejor jugador
celeste, Joe Hart. El partido murió así, y mete en un mar de dudas a los de
celeste tras un inicio apabullante y con dos puntos menos en el marcador.
 Sunderland 1-3 Arsenal
SUNDERLAND:  WESTWOOD, CELUSTKA, COLBACK, DIAKITE, VALENTIN,
KI SUNG-YEUNG, JOHNSON, VAUGHAN (GARDNER – 46’), MAVRIAS (BORINI – 71’),
FLETCHER (WICKHAM – 77′ ), ALTIDORE.
ARSENAL:  SZCZESNY, SAGNA. KOSCIELNY, JENKINSON. GIBBS,
WILSHERE, OZIL (VERMAELEN – 80’), FLAMINI, GIROUD (AKPOM – 90’), WALCOTT
(MONREAL – 89’), RAMSEY.
MARCADOR: 0-1, MIN. 10, GIROUD. 1-1, MIN. 47, GARDNER.
1-2, MIN. 66, RAMSEY. 1-3, MIN. 75, RAMSEY.
ÁRBITRO: N.ADKINSON. AMONESTÓ A GARDNER (MIN. 51), FLAMINI
(MIN. 59), Y SAGNA (MIN. 70).
INCIDENCIAS: PARTIDO CORRESPONDIENTE A LA JORNADA 4 DE LA PREMIER LEAGUE DISPUTADO EN EL
STADIUM OF LIGHT.
Confrontación de
estilo en el Stadium of Light. Los locales llegaban con el casillero de
victorias a 0, mientras que los de Wenger esperaban llevarse los 3 puntos y
alzarse con el liderato provisional a la espera de lo que hiciese el Liverpool
el lunes. Todos los focos apuntaban al jugador que más revuelo ha causado en esta
semana y media desde que el mercado de fichajes echó el cierre, Mesut Özil.
Özil es caviar beluga para un equipo acostumbrado a las varitas de pescado, la
ilusión que ha arrastrado el pequeño genio alemán es enorme, ha contagiado
hasta a sus propios compañeros, que se ven muy fuertes. Así saltaron los
gunners, con el cuchillo entre los dientes, sobreponiéndose a la baja de Santi
Cazorla, con Wilshere ocupando su demarcación, la de extremo izquierdo para
acabar siempre en el centro. Sagna, como central, y Flamini, que re-debutaba,
eran las otras caras nuevas del partido. Por su parte, Di Canio devolvía la
titularidad al maltrecho Fletcher y hacía debutar al talentoso Ki, que ha
llegado prestado procedente del Swansea.
Ritmo alto el que le
imprimió el Arsenal al partido, tanto que a los 10 minutos Gibbs mandó en largo
para Özil, que la pinchó con la puntera de su pie izquierda para bajarla al
suelo y desde ahí enviar un pase medido al pichichi de la Premier –pero siempre
criticado- Olivier Giroud, que batió
a Westwood para romper la igualada. Poco necesitó Özil para sacar la varita y
dar su primera asistencia en Inglaterra. La primera parte avanzó con un
Sunderland que no acaba de asimilar los automatismos de la presión colectiva,
por lo que los gunners llegaron a aplastarlos tanto a la contra como en ataque
estático, en un exhibición de Mesut Özil. Walcott, al que no le sonríe la
suerte de cara a gol, marró dos claras.
Tras los 15 minutos
de rigor, Di Canio dio entrada a Gardner en lugar de Vaughan. Esto cambió el
encuentro, Jenkinson sufrió mucho, hasta el punto de que el extremo ‘black cat’
realizó un slalom dentro del área donde solo Koscielny pudo pararlo, fuera de
lo reglamentario. Penalti para el Sunderland que el propio Gardner se encargó de transformar. A partir de ahí al Arsenal le
empezaron a flojear las canillas, al igual que a Mesut, ¿casualidad?. Un gol
anulado a Fletcher metió el miedo el cuerpo a los de Wenger, que acabó de
espolearlos como cuando atacas a un león herido. A pesar de que el Sunderland
estaba practicando el juego intenso y pegajoso en las marcas que pide Di Canio,
Ramsey, con una gran volea con la
derecha, y con otro gol a placer servido por Giroud y que inició Özil, mató las
pocas opciones locales. Sobrevolará el despido sobre Di Canio tras sumar solo 9
puntos de 33 posibles desde que llegó?
Fulham 1-1 West Bromwich Albion
Fulham:  STOCKDALE, RIETHER, SENDEROS, HANGELAND,
RICHARDSON (AMOREBIETA 67’), SIDWELL, BRYAN RUIZ (DUFF 90’), KACANICLIC,
PARKER, KASAMI, BERBATOV (RODALLEGA 77’)
WEST BROM:  MYHILL, OLSSON, RIDGEWELL, MCAULEY, JONES,
YACOB (MORRISON 63’), BRUNT, AMALFITANO (sINCLAIR 63’), MULUMBU, ANICHEBE
(BERAHINO 73’), ANELKA
MARCADOR: 1-0, MIN. 22, SIDWELL. 0-1, MIN. 92 mCAULEY
ÁRBITRO: m.hALSEY. AMONESTÓ A b.jONES (wEST BROM, 52’)
INCIDENCIAS: PARTIDO CORRESPONDIENTE A LA JORNADA 4 DE LA PREMIER LEAGUE DISPUTADO EN cRAVEN
COTTAGE
Se necesita
mucho más que unas simples animadoras al descanso –traídas por el nuevo dueño
del club Shahid Khan- para complacer a los asistentes a Craven Cottage. La
dinámica de este Fulham, que no acaba de arrancar con solo 4 puntos en su
haber, y el empate en casa unido al mal juego propició que en las gradas se escuchara
al unísono el Jol Out! (Jol fuera!). Y 
no les faltaba razón a los supporters del Fulham, acostumbrados a algo
más tras saborear las mieles de una final hace 3 años en Europa League. El
partido fue tosco a más no poder, nadie conseguía hacerse con el dominio del
juego y predominaba sobre todo las imprecisiones ofensivas por parte de ambos
conjuntos. El gol solo podía llegar tras un error, y así fue. Un centro de
Kacaniklic recorrió la frontal parsimoniosamente hasta que llegó a los pies de Sidwell, que no iba a desaprovechar tal
regalo. Steve la reventó, nada pudo hacer Myhill, que quedó petrificado. Steve
Clark, que achaca los pocos puntos del Albion a la falta de puntería de sus
delanteros, pudo contar con el debutante Anichebe y Amalfitano, pero no con su
fichaje estrella, Sessegnon, por problemas burocráticos, ni con Shane Long, que
arrastraba problemas físicos tras su partido con Irlanda del Norte. Anichebe lo
hizo muy bien, y fue de los únicos en poner en serios aprietos a Senderos,
aunque fue Chris Brunt el que estuvo a punto de marcar, pero se preciìtó en su
disparo, que se fue a las nubes. El Fulham llevaba el peso del partido, aunque
le costaba ser profundo en sus acciones, con el paso de los minutos fue
puliendo su juego. Myhill se tuvo que esmerar en un remato acrobático de
Berbatov tras una gran asistencia del costarricense Bryan Ruiz.
La segunda
parte sirvió para ver una mejor versión de los visitantes, que recuperó a
tiempo parcial el balón, y tuvo un par de oportunidades en las botas de Anelka
y Anichebe, que no supieron transformar. El Fulham a punto estuvo de matar el
partido a la contra en las botas de Bryan Ruiz. Su obús desde 9 metros se
estrelló contra el travesaño, frustrando las ilusiones locales por la victoria.
Momentos después, Ruiz se retiró en camilla, con flagrantes gestos de dolor.
Jol dijo que parecía serio. Para colmo de males, en la última jugada del
encuentro iba a llegar la catástrofe, Gareth
McAuley
se alzó magníficamente para conectar un esquina de Brunt y enviar
un potente remate de cabeza a la red. Justo empate. Como afirmó Jol: “Cuando
hueles la sangre, hay que matarlos con un gol”, los suyos no mataron y lo
pagaron caro. Mucho tendrán que mejorar ambos equipos si no quieren sufrir de
cara a final de campaña.
Manchester United 2-0 Crystal Palace
Man.united:  de gea, Fabio, ferdinand, vidic, evra, carrick,
anderson (fellaini 61’), young (Januzaj 66’), valencia, rooney, van persie
(77’)
Crystal palace:  Speroni, mariappa, gabbidon, delaney, moxey,
dikgacoi, jedinak, campaña (guedioura 58’), puncheon, CHAMAKH (kebe 74’), gayle
(Jerome 63’)
MARCADOR: 1-0, MIN. 22, Van persie. 2-0, MIN. 92 Rooney
ÁRBITRO: johm moss. AMONESTÓ A ashley young (18’) por parte del
Man.u. Moxey (46’) y CHAMAKH (44’)  por
parte del crystal palace. expulsó con roja directa a dikgacoi (43’).
INCIDENCIAS: PARTIDO CORRESPONDIENTE A LA JORNADA 4 DE LA PREMIER LEAGUE DISPUTADO EN
old trafford
Con Alex Ferguson
observando desde la grada por primera vez al equipo desde su retirada, su sucesor
en el cargo, David Moyes sumó su  primera victoria  como entrenador del Manchester United en Old
Trafford. Rooney volvió a estar disponible tras dos semanas de baja por una
brecha en la cabeza que se produjo durante un entrenamiento, por lo que protagonizó
la nota llamativa del encuentro al jugar con una protección en la frente).
Aún así, el protagonismo en el ataque local durante
gran parte del duelo, como viene siendo habitual, fue una vez más para Van Persie, que instantes antes de la
media parte marcó de penalti el primer gol de la jornada. El trencilla
consideró que el defensa sudafricano Kagisho Dikgacoi derribó a Ashley Young tras
driblarle este dentro del área y le mostró una tarjeta roja que dejó a su
equipo prácticamente condenado ante el actual campeón de la liga inglesa. Van
Persie engañó al portero argentino Julian Speroni, que se lanzó hacia la
derecha, y coló el balón en su red desde los once metros con un tiro raso
ajustado al palo izquierdo. El ariete holandés
ya había avisado algunos minutos antes cuando controló un pase largo con el
pecho y disparó con violencia al larguero (38m). Una vez más, el
holandés era el que tiraba del carro  de
un equipo que esta temporada ha demostrado dificultades para arrancar y ha
encontrado en las lesiones uno de sus principales escollos.
Los red devils eran amos y señores del ritmo del
encuentro aunque a pesar de que el Crystal Palace del técnico inglés Ian
Holloway prácticamente no creó peligro ante la meta del español David De Gea,
mantuvo durante todo el encuentro, incluso con diez hombres, una posesión del
balón cercana al 45%.Moyes no pudo contar hoy con su joven delantero Danny
Welbeck, que regresó con molestias de la concentración inglesa y a quien los
médicos del United le han diagnosticado reposo tras su inflamación en la
rodilla.
A falta de media hora para el final, saltó al césped
como debutante Marouane Fellaini, que apenas cinco minutos después ensayó su
primer disparo a puerta, un tiro lejano que atajó Speroni. A falta de diez
minutos para el final, Rooney
demostró que no ha perdido la destreza para firmar libres directos  casi perfectos.El inglés plantó el balón a
unos veinticinco metros de la portería y lanzó una rosca cerrada hacia la
izquierda que dejó helado al guardameta del Crystal Palace. Fue su primer gol
esta temporada. Los tres puntos acercan a los diablos rojos a la cabeza de la
tabla y dan un respiro al conjunto del escocés David Moyes, que en las tres
primeras jornadas solo había ganado un partido, ante el Swansea (1-4), había
empatado otro (0-0 contra el Chelsea) y había perdido ante el Liverpool (1-0).
 SWANSEA CITY 2-2 LIVERPOOL
SWANSEA:  VORM; RANGEL, CHICO, WILLIAMS,
DAVIES; BRITTON, SHELVEY; ROUTLEDGE, MICHU, DYER (de guzmán 46’); BONY (pozuelo
66’)
LIVERPOOL:  MIGNOLET; WISDOM (touré 69’), SKRTEL,
SAKHO, JOSÉ ENRIQUE; LUCAS, GERRARD; HENDERSON, MOSES (sterling 81’), COUTINHO
(aspas 55’); STURRIDGE.
MARCADOR: 1-0, MIN. 1,
SHELVEY. 1-1, MIN. 3, STURRIDGE. 1-2, MIN. 36, MOSES. 2-2, MIN. 64, MICHU.
 ÁRBITRO: oliver hawkins. amonestó a williams y shelvey por
parte del swansea y a wisdom, henderson y lucas del liverpool
INCIDENCIAS: PARTIDO CORRESPONDIENTE A LA JORNADA 4 DE LA PREMIER LEAGUE DISPUTADO EN EL
LIBERTY STADIUM
Jonjo Shelvey quiso
ser protagonista y lo fue en el partidazo de la jornada aplazado al lunes. Los
cisnes llegaban con el afán de servirle su primera victoria a su público,
mientras que el Liverpool buscaba mantenerse en lo más alto de la
clasificación, para seguir sorprendiendo a todos.
No habían
transcurrido los dos minutos de partido cuando el ex red, Shelvey, abrió el marcador para los locales en una acción un tanto
extraña.  se inició con un fallo en el remate del propio Shelvey, que
aprovechó esa situación para regatear a Wisdom y el disparo llegó tras un
rechace en el cuerpo del debutante Sakho, que cuajó un mal partido.
Posteriormente pidió perdón a los aficionados del Liverpool que se desplazaron
a Gales. Y tanto que le perdonaron, pues dos minutos después Shelvey intentó
jugar un balón hacia su portero Vorm, con un pase liviano cuanto menos. Lo que
no sabía era que Sturridge merodeaba
por ahí para recoger el regalo y anotar su cuarto gol en 4 partidos fusilando a
Vorm con un tiro pegado al palo. El partido no rebosó combinaciones y jugadas
asociativas, sino que destacó más bien por el ritmo vertiginoso que le
imprimieron ambos conjuntos.  Antes del
descanso volvió a aparecer la figura de Shelvey. En su empeño por sacar el
balón jugado otra vez volvió a regalar el balón al nigeriano Moses, que condujo hasta la frontal y
batió a Mignolet por segunda vez esta temporada para consumar la remontada.
Marcaba así en su debut. Tuvo el Swansea una buena opción de empatar tras un
fallo a la hora de atajar un balón de Mignolet, pero Skrtel estuvo más rápido
que Bony para evitar que el costamarfileño empujara el balón a las redes. El
Liverpool se iba ganando al descanso sin haber hecho muchos méritos.
Tras el descanso vivimos una segunda parte muy fea, repleta de
interrupciones que impideron la continuidad del juego, aunque se siguió jugando
a un ritmo muy alto.Fue una parte un poco calentita, recados de Williams a
Coutinho y de Wisdom al recién ingresado De Guzmán. Aspas entró por Coutinho,
lesionado del hombro. Poco más que el gol tuvo como destacado la segunda mitad.
El archiprotagonista del partido volvía a aparecer, Shelvey, fue el encargado
de peinar, con un bonito detalle, y dejándosela en el pie derecho a Michu para que marcara dentro del área.
El partido de Shelvey de ayer fue  un
ejemplo. Un ejemplo de todo lo que se debe hacer y todo lo que no. Estuvo
perfecto y horrible a partes iguales, presente en todas las anotaciones del
partido. El encuentro murió con una exhibición de reflejos de Mignolet, que salvó
dos veces a su equipo, estamos ante un porterazo en ciernes.

Javier Martín

@FutbolMallorca/@MasFutbol_FM