El dominio del Bayern Munich es arrollador. Los hombres de Jupp Heynckes barren con todo a su paso como si de un ejército se tratara y, hasta los momentos, ningún equipo ha sido capaz de plantarles cara.

Enciendo la tele; juegan Hamburgo y Bayern Munich, y un gol de Bastian Schweinsteiger de ‘palomita’ tras un centro de Toni Kroos me da la bienvenida. Una parte de mí dice “Ya empezó el baile del Bayern” y la otra replica “Démosle una oportunidad al Hamburgo, quedan 40 minutos”. Hago caso a la parte de mi conciencia que confía en el Hamburgo, pero solo para ver como ocho minutos después del gol de ‘Schweini’, Thomas Müller amplía diferencias con un golazo tras una espectacular asistencia de Franck Ribèry.

No he terminado de poner mala cara y Ribèry aparece con otro de sus pases medidos para regalare un gol a Toni Kroos, que fusila a René Adler y, a falta de 37 minutos para el final del partido, sentencia un encuentro en el que el Hamburgo nunca tuvo oportunidad.

Lo que les acabo de contar resume la temporada de los gigantes de Baviera. Los dirigidos por Jupp Heynckes han disputado 10 partidos, habiendo ganado 9 de ellos y marcando la escandalosa cifra de 30 goles (sí, 30 goles). Observándolo con más detalle, los inquilinos del Allianz Arena tienen un promedio de 3 goles por partido. Expresándolo de otra manera, los bávaros cuentan sus partidos por goleadas.

Allá a donde han ido, han ganado con autoridad. Sólo el Bayer Leverkusen fue capaz de pararles hace un par de jornadas, pero parece que nada más para confirmar que toda regla tiene una excepción. Después de caer derrotado en el Bayarena, el Bayern destrozó al Kaiserslautern (4-0) y este sábado goleó y humilló al Hamburgo en su propia casa (0-3).

Por si esto fuera poco, los 22 veces campeones de la Bundesliga han podido darse el lujo de perder a Mario Gómez, su goleador en la pasada campaña y que en estos momentos atraviesa una lesión.

Y ni falta que ha hecho. Antes de comenzar la temporada, el club ha llevado a cabo una excelente política de fichajes y ha traído al Allianz Arena a jugadores de clase mundial como el español Javi Martínez, el brasileño Dante, defensa central que fue figura del Borussia Mönchengladbach en la pasada campaña y al croata Mario Mandzukic, quien ya venía despuntando en el Wolfsburgo pero terminó de despegar en la pasada Eurocopa celebrada en Polonia y Ucrania. Y no está defraudando el balcánico; ocho goles en 676 minutos hacen pensar a la directiva en que las cosas se hicieron bien.

Los rivales no son lo que fueron

Perder la final de la Champions League en penaltis y en el Allianz Arena, además de ser vapuleados en la Bundesliga por un Borussia Dortmund que nunca tuvo rivales, significó una 2011/2012 realmente desastrosa para el Bayern Munich. Ahora, tras haber dejado atrás sendos fracasos, los 4 veces campeones de la Copa de Europa se muestran más ambiciosos que nunca.

Más allá de las ansias del Bayern por reverdecer laureles, hay algo que no se puede dejar de señalar: el nivel de los otros candidatos a la Bundesliga no es el mismo de la temporada pasada.

En el Borussia Dortmund, la marcha del japonés Shinji Kagawa al Manchester United ha afectado más de lo que se pensaba y, aparte, Marco Reus – fichado del ‘Gladbach como el relevo del asiático – aún no acaba de explotar. En el Borussia Mönchengladbach las cosas no pintan mejor. La marcha de Reus y la poca efectividad goleadora del recién llegado Luuk de Jong hacen que el peso de los partidos tenga que recaer sobre el venezolano Juan Arango, salvador en ya varios partidos de la temporada.

Después hay otro lote de equipos que no pasan por su mejor momento. Bayer Leverkusen, Werder Bremen, Stuttgart y Wolfsburgo son escuadras en plena transición y no están para pelearle la Bundesliga a nadie.

Sólo hay un equipo que parece capaz de disputarle la ‘ensaladera’ a los de Jupp Heynckes y se trata del Schalke 04. La llegada de jugadores como el holandés Ibrahim Afellay, el suizo Tranquilo Barnetta o el ex ‘Gladbach Roman Neustädter, unidas a la permanencia en el plantel de hombres clave como Huntelaar, Farfán y Draxler, le han dado al equipo minero ese plus de calidad que les hizo falta en temporadas anteriores para aspirar a la gloria.

De momento, Bayern Munich y Schalke ya se enfrentaron en un partido jugado en Gelsenkirchen. ¿Quién ganó? Adivinen. Resultado final de 0-2 para los bávaros con goles de Toni Kroos y Thomas Müller.

Visto lo visto, me despido con una interrogante más que predecible: ¿Habrá algún equipo capaz de disputarle la Bundesliga al Bayern Munich?

Juan Mendez / @apuestagol / @noticiasrcdm / REDACCIÓN