RCD MALLORCA 2 1 RAYO VALLECANO
RCD MALLORCA: Cabrero; Campabadal, Raíllo, Yuste, Angeliño; Culio (min. 73, Salomao), Juan Domínguez, Sasa Zdjelar; Moutinho (min. 68, James), Brandon (min. 89, Saúl), Lago Junior. RAYO VALLECANO: Gazzaniga; Aguirre (min. 66, Javi Guerra), Dorado, Amaya, Quini; Baena (min. 46, Beltrán), Jordi Gómez; Álex Moreno, Comesaña (min. 46, Toni Dovale), Embarba; Manucho.
Goles: Lago Junior (min. 14, 1-0) y Juan Culio (min. 24, 2-0) / Álex Moreno (min. 48, 2-1)
Asistencia: 7.719

El partido no era fácil. Dos equipos que luchan por no descender a Segunda B se enfrentaban para alejarse de los puestos de descenso. El Mallorca jugaba en casa y tenía la tremenda necesidad de brindar a su público una nueva victoria, una victoria que no llegaba desde el primer partido del año ante el Mirandés. Por suerte, el conjunto bermellón cumplía su misión.

El Rayo Vallecano, recién descendido de Primera División -y que está pasando una temporada similiar a la que tuvo el propio Mallorca nada más descender-, venía de ganar al Almería en casa. Pero antes de ello sumaba seis partidos sin ganar. Dicho dato lo querían dejar atrás y qué mejor que ganar dos partidos seguidos. Sin embargo, el Mallorca, con una actitud muy seria durante todo el partido, ha impedido llevar a cabo el objetivo del equipo madrileño.

Lo que queda claro es que esta victoria, para el Mallorca, es como un rayo de esperanza. El conjunto bermellón sale del descenso y se sitúa decimoséptimo -a un sólo punto del descenso, sí, pero fuera de él-. La cuestión es que el equipo de Olaiolza preparará el próximo partido ante el Girona con una mentalidad distinta.

El partido empezó con muchas dudas por parte de ambos equipos. Pero dichas dudas desparacieron y el Mallorca se hizo dueño y señor del partido, al menos durante la primera parte. Poco a poco el conjunto local se iba sintiendo más cómodo y eso se tradujo en el primer gol de la noche, cuando rozábamos el primer cuarto de hora del partido. Una combinación entre la buena presión de Brandon y el error del central de Rayo, provocó que Lago, en un mano a mano ante el portero visitante, lo batiese y sumase el primer gol bermellón.

Tras ello el Mallorca no bajó los brazos, todo lo contrario, quería más. Angeliño -que debutaba como titular en Son Moix y lo hacía de lateral izquierdo de forma más que notable- combinaba con Lago y éste con Culio. El argentino, ya en el área, provocaba y anotaba el penalti. Era el minuto veinte, el marcador era de 2-0, la gente no se lo creía. El Mallorca estaba ganando.

Con el resultado más que a favor, el resto de primera parte fue un claro monólogo del Mallorca con Lago, Brandon y Angeliño como jugadores a destacar. Los locales no creaban mucho peligro, pero dominaban el balón, impidiendo que el Rayo se acercase a la portería de Cabrero. Tanto fue así que al portero local no le probaron hasta la segunda parte.

Fue el primer disparo, nada más empezar la segunda parte, cuando el Rayo se metió en el partido. Álex Moreno -como no, un ex jugador bermellón- anotaba el primer gol para su equipo tras un fallo de Campabadal. Los nervios empezaron a notarse y los jugadores bermellones lo justificaban con claras imprecisiones en los pases.

El Rayo buscaba el empate con ansia, pero el Mallorca seguía sólido atrás. Los madrileños hicieron sufrir al conjunto local durante toda la segunda parte. Sobre todo, porque buscaban las contras y, con un simple fallo defensivo por parte del conjunto bermellón, todo el trabajo de la primera parte desaparecería.

Los baleares, sin embargo, buscaban sentenciar. Ocasiones tuvieron, pero no la capacidad de materializarlas. Brandon, James y Lago pudieron marcar el tercer gol, pero ¿qué es ganar en el fútbol sin sufrir? Hasta el último minuto el Rayo apretó, quería el empate, pero ni siquiera tanteó con claridad a Cabrero que, quitando de lado el gol de Álex Moreno, sólo tuvo que parar un disparo.

Esta victoria da alas y esperanzas al Mallorca: salen del descenso y se palpa una clara mejoría en el juego -sobre todo el juego visto en la primera parte-. Pero esto no está hecho, ya que el próximo partido es en casa de un equipo que se está jugando ascender de forma directa a Primera: el Girona.

RCD MALLORCA 2-1 RAYO VALLECANO
55% Posesión 45%
12 Tiros 6
4 A puerta 2
9 Córners 3
1 Paradas 2
13 Faltas 16
0 Amarillas 4
0 Rojas 0